Miguel Maura, la derecha republicana / Antonio Cañellas Mas.
- Title
- Miguel Maura, la derecha republicana / Antonio Cañellas Mas.
- Published by
- Madrid : FAES Fundación, Mayo de 2018.
- Author
Items in the library and off-site
Displaying all 2 items
Status | Format | Access | Call number | Item location |
---|---|---|---|---|
Status | FormatText | AccessRequest in advance | Call numberDP264.M35 C36 2018 | Item locationOff-site |
Status Not available - Please for assistance. | FormatText | AccessUse in library | Call number | Item locationOff-site |
Details
- Additional authors
- Description
- 189 pages : illustrations; 23 cm.
- Summary
- Miguel Maura Gamazo (1887-1971), séptimo hijo de Antonio Maura, siguió los postulados liberales de su padre desde las filas del movimiento maurista. El intento fallido de regeneración de las instituciones democráticas de la monarquía de Alfonso XIII y la prolongación de la dictadura de Primo de Rivera le inclinaron hacia el campo republicano, donde participó activamente en la integración de los grupos conservadores en el nuevo sistema político. Sin embargo, su discutida labor como ministro en el Gobierno provisional de la República y el contenido que la izquierda imprimió a la Constitución de 1931 le empujaron a encabezar un proyecto alternativo. Maura quiso hacer del Partido Republicano Conservador un instrumento aglutinador del voto moderado para favorecer la enmienda parcial del sistema, aunque no lo logró. Ya había aparecido la CEDA de Gil-Robles como la primera formación conservadora de masas. Miguel Maura se mostró muy crítico con las incomprensiones que, a izquierda y derecha, acabaron por impedir la configuración de la República como un régimen democrático inclusivo que asegurara una ordenada convivencia política. --
- Series statement
- Biografías políticas ; 10
- Uniform title
- Colección Biografías políticas ; 10.
- Subject
- Genre/Form
- Biography.
- Owning institution
- Columbia University Libraries
- Bibliography (note)
- Includes bibliographical references (pages 177-182).